Un día como hoy – 26 de mayo

Un día como hoy – 26 de mayo

2022/05/25 a las 10:54 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 47 a. C.: Julio César visita Tarso en su camino hacia Ponto. Allí encuentra un entusiasta apoyo, pero de acuerdo con Cicerón, Casio ya estaba planeando matarlo.

▶ 526: en la región de Siria (parte del Imperio romano) sucede un terremoto de XI12 grados en la escala modificada de Mercalli (que mide daños). Deja un saldo de 250 000 muertos.

▶ 946: en Londres (Inglaterra), el rey Edmundo I es asesinado por un ladrón a quien él personalmente atacó durante la celebración del Día de la Misa de San Agustín de Canterbury.

▶ 1293: en la villa japonesa de Kamakura (en Kanagawa), un terremoto mata a 30 000 personas.

▶ 1328: en el sur de Francia, William de Ockham (el ministro general franciscano de Miguel de Cesena) y otros dos líderes franciscanos abandonan secretamente la villa de Aviñón, temiendo una sentencia de muerte del papa Juan XXII.

▶ 1655: el gobernador de Jamaica, José Ramírez de Arellano, evacua parte de la población a Cuba, después de haber capitulado ante los británicos que, al mando del almirante William Penn, ocuparon la isla.

▶ 1802: en Madrid, Simón Bolívar se casa con María Teresa Rodríguez.

▶ 1805: en la catedral de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía.

▶ 1830: en Washington (Estados Unidos), el Congreso vota la Ley de traslado forzoso. Dos días después será firmada por el presidente Andrew Jackson.

▶ 1896: en Rusia, Nicolás II se convierte en el último zar de ese país.

▶ 1897: se publica la novela Drácula, del autor irlandés Bram Stoker.

▶ 1901: en Viena se inaugura el II Salón Internacional del Automóvil.

▶ 1906: el ingeniero August Franz Max von Parseval realiza la primera ascensión a bordo de un dirigible no rígido. La aeronave tiene 48 metros de longitud, contiene 2500 m³ de gas y está dotada de 90 cv de potencia.

▶ 1908: en Uruguay, el Congreso suprime la enseñanza religiosa en las escuelas.

▶ 1915: en la ciudad de Buenos Aires, representantes de Argentina, Brasil y Chile suscriben un tratado de paz, amistad y arbitraje.

▶ 1917: en el estado de Illinois suceden varios tornados; en la ciudad de Mattoon matan a 101 personas y hieren a 689.

▶ 1918: Georgia y Armenia se independizan de la Unión Soviética.

▶ 1920: el aviador francés Fronval bate el récord de acrobacia aérea con 26 loopings consecutivos.

▶ 1929: W. Neunhofe logra el récord mundial de altura en aviación después de alcanzar 12,74 km en un Junkers W-33.

▶ 1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Batalla de Dunkerque en Francia.

▶ 1949: en la ciudad de Popayán se registró una erupción en el Volcán Puracé que cobró la vida de 16 estudiantes de la Universidad del Cauca que participaban de una excursión.

▶ 1956: en Estados Unidos se estrena la película Centauros del desierto, dirigida por John Ford y protagonizada por John Wayne.

▶ 1960: tras cinco días de temblores de tierra y maremotos en Chile, el balance de la tragedia arroja una cifra de 6000 muertos y 600 000 personas sin hogar. (Véase Terremoto de Valdivia de 1960).

▶ 1963: se forma la Organización para la Unidad Africana.

▶ 1969: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú firman el Acuerdo de Cartagena, con lo cual se crea la Comunidad Andina.

▶ 1970: el avión soviético Tupolev Tu-144 se convierte en el primer avión comercial en superar la velocidad de mach 2.

▶ 1972: la Unión Soviética y Estados Unidos firman el tratado ABM (tratado sobre misiles antibalísticos).

▶ 1983: en Perú finaliza el motín protagonizado por guardias civiles.

▶ 1995: en Pamplona, el cantante Antonio Flores (33) ―hijo de Lola Flores― da el que sería el último concierto de su vida, cinco días antes de su muerte.

▶ 1998: en Australia, más de un millón de personas asisten a la primera celebración del Día Nacional del Perdón, en respuesta al secuestro sistemático de niños aborígenes llevado a cabo por el Gobierno australiano entre 1869 y 1976.

▶ 1998: en los Estados Unidos, la Corte Suprema establece que la isla Ellis ―la histórica puerta de ingreso de millones de millones de inmigrantes― se encuentra principalmente en Nueva Jersey, y no en Nueva York.

▶ 2002: en Marte, una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada.

▶ 2003: Japón es sacudido por un violento terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter.

▶ 2004: en los Estados Unidos el exsoldado Terry Nichols (49) es hallado culpable de 161 cargos de asesinato por ser cómplice de los atentados en Oklahoma City.

▶ 2013: en Colombia, el Gobierno y las FARC llegan a un Pacto Agrario, en el marco del Proceso de Paz de la Habana, con lo que se concluye el primer punto de la Agenda de Paz.

▶ 2019: en Perú, un terremoto de magnitud 8 sacude el departamento de Loreto, siendo también sentido en Colombia, Brasil y Ecuador.

▶ 2020: en Minesota, estallan las protestas por la muerte de George Floyd a manos de un policía Derek Chauvin.

HOY SE CONMEMORA
▶ Día de Vesak (Vesak, el día del plenilunio en el mes mayo, es el día más sagrado para millones de budistas de todo el mundo).
▶ Día del Periodismo del Litoral, Ecuador
▶ Día del Comerciante Minorista
▶ Día de la Integración Andina
▶1988: Cantonización de El Chaco, provincia de Napo, Ecuador
▶1981:Cantonización de Pimampiro, provincia de Imbabura, Ecuador

▶ Día Mundial de Drácula

Compartir artículo