Un día como hoy – 3 de febrero

Un día como hoy – 3 de febrero

2022/02/03 a las 12:34 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 1377: más de 2000 personas son asesinadas en la ciudad italiana de Cesena durante la Guerra de los Ocho Santos.

▶ 1451: Mehmed II inicia su segundo período como sultán del Imperio otomano tras suceder a Murad II.

▶ 1522: la ciudad de Toledo (España) se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.

▶ 1574: en el Imperio ruso, el zar Iván el Terrible, contrae matrimonio por cuarta vez.

▶ 1614: en el palacio de Louvre (en París) se representa el ballet Don Quichotte dansé par Mme Sautenir.

▶ 1651: el Parlamento de París exige la destitución del cardenal Jules Mazzarino como primer ministro.

▶ 1783: Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.

▶ 1807: en Montevideo (Uruguay) comienza una invasión inglesa.

▶ 1825: en la costa alemana del mar del Norte mueren ahogadas unas 800 personas debido a una marejada ciclónica.

▶ 1830: Grecia se independiza del Imperio otomano.

▶ 1875: durante la Tercera Guerra Carlista se produce la Sorpresa de Lácar, suceso en el que el rey Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas.

▶ 1900: en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.

▶ 1906: el gobierno japonés incrementa el tonelaje de su marina de 240 000 a 400 000 toneladas.

▶ 1917: en Alemania la crisis del carbón obliga al racionamiento en su consumo.[cita requerida]

▶ 1923: Gran Bretaña reconoce su deuda de 4600 millones de dólares con Estados Unidos.

▶ 1926: el checo se convierte en idioma oficial de Checoslovaquia y se dan grandes ventajas a las lenguas minoritarias del país.

▶ 1930: la Real Federación Española de Fútbol acuerda no participar en el Campeonato Mundial de Montevideo.

▶ 1932: cinco terremotos consecutivos destruyen una porción considerable de Santiago de Cuba.

▶ 1935: el astrónomo Sylvain Julien Victor Arend descubre un nuevo asteroide, al que da el nombre de Alain.

▶ 1945: en Estados Unidos se estrena la película Los tres caballeros (de Walt Disney).

▶ 1950: en Londres detienen al físico alemán Klaus Fuchs, acusado de espionaje en provecho de la Unión Soviética.

▶ 1959: Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper mueren al estrellarse el avión en el que viajaban.

▶ 1961: la República Popular China realiza compras de cebada y trigo a Canadá por valor de 60 millones de dólares, con el fin de paliar la escasez de grano en el país.

▶ 1961: en Cienfuegos (Cuba), un grupo de mercenarios cubanos ―en el marco de la lucha contra bandidos (1959-1965), los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy―, un grupos de mercenarios contrarrevolucionarios cubanos realizan un ataque durante la celebración de las fiestas de la Virgen de la Candelaria, en el que resulta herido el sacerdote Germán Lence (quien era docente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Holguín). Al ser capturados, afirmaron que tenían a Mario Llerena como «referente ideológico anticomunista».

▶ 1963: en Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23 muertos y más de 100 heridos.

▶ 1966: en la Luna aterriza la sonda soviética Luna 9 y emite imágenes desde el Mar de las Tormentas. Es la primera nave humana que desciende suavemente en otro astro (ya la nave estadounidense Ranger 4 se había estrellado en la Luna el 26 de abril de 1962).

▶ 1969: en Palestina, el Congreso Nacional nombra a Yasir Arafat jefe de la OLP.

▶ 1971: la OPEP fija unilateralmente los precios del petróleo.

▶ 1975: en Cali (Colombia) el cónsul honorario de los Países Bajos es secuestrado por las FARC.

▶ 1983: en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II presenta el nuevo Código de derecho canónico.

▶ 1984: en Caracas (Venezuela), seis países democráticos hispanoamericanos y España ―después de sufrir décadas de dictaduras militares de derechas― firman la Declaración de Caracas, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.

▶ 1985: en Johannesburgo (Sudáfrica), Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano.

▶ 1991: el Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años de historia, al aprobar el XX Congreso su conversión en el Partido Democrático de la Izquierda.

▶ 1994: lanzamiento del Transbordador espacial Discovery con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.

▶ 1995: recuperadas las obras de Picasso y Braque robadas de un museo de Estocolmo en 1993.

▶ 1998: en Estados Unidos, Karla Faye Tucker ―condenada a muerte por doble asesinato― se convierte en la segunda mujer ajusticiada en ese país desde la restauración de la pena capital en 1976.

▶ 2000: el grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann acepta fusionarse con el británico Vodafone.

▶ 2000: el ejército ruso toma Grozni, la capital chechena.

▶ 2000: el presidente federal austriaco, Thomás Klestil, encarga la formación de un nuevo gobierno con los populares de Wolfgang Schüssel (ÖVP) y la ultraderecha de Jörg Haider (FPÖ).

▶ 2003: las autoridades nigerianas imponen el toque de queda al sur del país para frenar una ola de violencia étnica.

▶ 2003: en su mansión de Los Ángeles, California, Estados Unidos el productor musical Phil Spector (1939-) mata a la actriz y modelo Lana Clarkson (1962-2003). En 2009 será condenado a 19 años de prisión.

▶ 2004: la ONU anuncia la necesidad urgente de regular la explotación comercial de la Antártida.

▶ 2004: en Brasil las fuertes lluvias desde el pasado mes de diciembre dejan 84 muertos.

▶ 2004: En Haití grupos de estudiantes piden la renuncia del presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide.

▶ 2005: la revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.

▶ 2005: el Gobierno israelí anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó.

▶ 2006: tras una denuncia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Frikipedia es retirada temporalmente de la web.

▶ 2019: en El Salvador se celebraron las elecciones presidenciales, dando como ganador al candidato Nayib Bukele, del partido GANA, poniendo fin al bipartidismo que ARENA y el FMLN mantuvieron por 30 años en el país centroamericano.5

HOY SE CONMEMORA
▶Día Internacional del Abogado
▶Día Mundial de las Elecciones

Compartir artículo