Un día como hoy – 3 de marzo

Un día como hoy – 3 de marzo

2022/03/03 a las 1:06 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶  473: en Rávena (península itálica) Gundebaldo (sobrino de Ricimero) designa a Glicerio como emperador del Imperio Romano de Occidente.

▶  705: en China, se reestablece la Dinastía Tang tras el interregno de Wu Zetian.

▶724: la emperatriz Genshō abdica el trono en favor de su sobrino Shōmu que se convierte en emperador de Japón.

▶  1478: en España, los Reyes Católicos publican una pragmática para impulsar la industria naval en sus reinos.

▶  1806: en Venezuela, el general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor.

▶  1845: la Florida se convierte en el estado número 27 de los Estados Unidos.

▶  1857: en el marco de la segunda guerra del opio, Francia y el Imperio británico declaran la guerra a China.

▶  1865: en China se abre el banco The Hongkong and Shanghai Banking Corporation, el miembro fundador del actual grupo HSBC.

▶  1873: en los Estados Unidos, el Congreso decreta la Ley Comstock, que vuelve ilegal el envío por correo de libros «obscenos o lascivos».

▶  1875: en el Ópera-Comique de París (Francia), se estrena la ópera Carmen, del compositor Georges Bizet.3​

▶  1878: se firma el Tratado de San Stefano, que pone fin a la Guerra ruso-turca (1877-1878) y determina la independencia de Bulgaria del Imperio otomano.

▶  1879: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII.

▶  1885: en Nueva York se crea la empresa AT&T (American Telephone & Telegraph Company: compañía estadounidense de teléfonos y telégrafos).

▶  1886: se firma el segundo Tratado de Bucarest (1866), por el que concluye el conflicto entre Serbia y Bulgaria.

▶  1904: en Ohio (Estados Unidos) ―en el marco del segregación racial que azotó ese país hasta 1967―, la Guardia Nacional interviene en Springfield para poner fin a un pogromo contra la población negra.

▶  1904: en Alemania, Guillermo II graba el primer documento político sonoro en un cilindro de fonógrafo Edison.

▶  1904: en España se promulga la ley que establece el descanso dominical.

▶  1905: Fritz Schaudinn descubre la espiroqueta Treponema pallidum, agente causante de la sífilis.

▶  1910: consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo.

▶  1911: al intentar elevarse desde el hipódromo de Madrid (España), el aviador francés Jean Mauvais choca contra el público que invade la pista; muere una mujer.

▶  1913: en Washington DC, miles de mujeres se unen en una manifestación a favor del sufragio femenino.

▶  1915: en Estados Unidos se crea el NACA (National Advisory Committee for Aeronautics). Se trata de la organización predecesora de la agencia espacial estadounidense, NASA.

▶  1917: se estrena The Tornado, que es considerada la primera película dirigida por John Ford.

▶  1918: se firma el Tratado de Brest-Litovsk, por el que se pone fin a las hostilidades entre Rusia y Alemania.

▶  1918: el Imperio Ruso reconoce la independencia finlandesa.

▶  1923: en Nueva York aparece el primer número de la revista Time.

▶  1924: tratado de paz entre Turquía y Alemania.

▶  1931: El Gobierno de Estados Unidos adopta la marcha The Star-Spangled Banner como su himno nacional.

▶  1933: al sur de Yokohama (Japón) un terremoto, seguido de un maremoto, causa la muerte de unas 3000 personas.

▶  1933: en China se inaugura la Universidad Ching Yun.

▶  1935: en México se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, la primera universidad privada de ese país.

▶  1938: en Arabia Saudí se descubre petróleo.

▶  1939: en los Estados Unidos se estrena la película La diligencia, de John Ford, modelo en el género del western.

▶  1940: en Finlandia el ejército rojo (soviético) ocupa Víborg.

▶  1940: en Luleå (Suecia) mueren cinco personas en un ataque incendiario contra las oficinas del periódico comunista Flamman.

▶  1941: en Barcelona (España) se celebra el I Salón de la Moda Española.

▶  1941: en Libia, las fuerzas británicas ocupan la Cirenaica.

▶  1942: incursión británica contra la base Diego Suárez (Madagascar).

▶  1942: en Australia ―en el marco de la segunda guerra mundial― diez aviones japoneses atacan el pueblo de Broome, matando a más de 100 civiles.

▶  1943: en Londres (Reino Unido) mueren 173 personas aplastadas al tratar de ingresar en un refugio antiaéreo en la estación de metro Bethnal Green.

▶  1943: en Bombay, el político pacifista Mahatma Gandhi cesa en su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India.

▶  1943: batalla naval entre japoneses y estadounidenses en el archipiélago Bismarck.

▶  1943: en Colombia, Elvira Dávila Ortiz se gradúa de enfermera con una tesis laureada; se convertirá en una pionera de la enfermería y de los bancos de sangre.

▶  1943: en España ―en el marco de la dictadura franquista― se recuerda la prohibición de celebrar las fiestas de Carnaval.

▶  1945: en la ciudad de La Haya (Países Bajos) la RAF británica bombardea a la población civil del barrio de Bezuidenhout. Mueren 511 personas.

▶  1945: Finlandia declara la guerra a Alemania.

▶  1951: en el estudio de grabación de Sam Phillips en la ciudad estadounidense de Menfis (Ténesi), Jackie Brenston, con Ike Turner y su banda, graban Rocket 88, que se considera el primer álbum de rock and roll.

▶  1952: en Puerto Rico ―como territorio no incorporado de Estados Unidos― se aprueba la Constitución actual.

▶  1969: en Cabo Cañaveral (Florida), la NASA lanza la nave Apolo 9 para probar el módulo lunar. (Recién aterrizará en la Luna el 20 de julio, con el Apolo 11).

▶  1969: en Estados Unidos, Sirhan Bishara Sirhan admite ante un tribunal en Los Ángeles que él asesinó a Robert F. Kennedy.

▶  1971: China lanza su segundo satélite: China 2.

▶  1971: la Iglesia y el Gobierno polacos restablecen las relaciones, interrumpidas durante ocho años.

▶  1975: atentado en España contra el monumento de la Cruz de los Caídos.

▶  1982: en París se edita Mi último suspiro, autobiografía del cineasta Luis Buñuel.

▶  1985: la región del Valle Central de Chile es sacudida por un sismo (terremoto de Algarrobo de 1985), con una magnitud de 8,0 en la escala sismológica de Richter; mueren 177 personas, y un millón quedan sin hogar.

▶  1991: en Los Ángeles (Estados Unidos), un video amateur graba la golpiza que sufrió el taxista afroestadounidense Rodney King por parte de policías blancos del Departamento de Policía de Los Ángeles.

▶  1991: en un referéndum celebrado en la URSS (Unión Soviética), el 74 % de los votantes de Letonia y el 83 % de los de Estonia votan por independizarse de la URSS.

▶  1994: la Santa Sede y Jordania establecen relaciones diplomáticas.

▶  1998: Madonna lanza Ray of Light, su séptimo álbum, que venderá más de 32 millones de copias alrededor del mundo.

▶  1998: en Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, protagoniza un careo con los representantes de las empresas que le acusan de ejercer prácticas monopolísticas ante el Comité de Justicia del Senado estadounidense.

▶  2000: en Chile, el exdictador Augusto Pinochet regresa a su país tras 503 días de detención en Londres. Fue liberado por motivos humanitarios.

▶  2001: en el Estadio Azteca (México) se realiza el recital Unidos por la Paz presentado por el grupo Maná y Jaguares.

▶  2004: John Kerry se convierte en el candidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

▶  2005: en los Montes de Toledo (España) se detecta una población de lince ibérico que se creía extinto desde hace quince años.

▶  2005: en Salina (Kansas) aterriza el empresario estadounidense Steve Fossett (60) tras dar la vuelta al mundo en 67 horas, a un promedio de 550 km/h. Es la primera persona en dar la vuelta al mundo en aeroplano sin cargar combustible.

▶  2006: se celebra por primera vez el Clásico Mundial de Béisbol, que ganará Japón.

▶  2006: cerca de Bagdad (Irak) un grupo armado suní asalta un pueblo y asesina a 19 civiles chiíes.

▶  2006: concluye sin acuerdo la reunión de urgencia entre la Unión Europea e Irán para intentar frenar la crisis nuclear.

▶  2009: en la ciudad de Colonia (Alemania) se derrumba el Archivo Histórico, un edificio construido en 1407. Todos los ocupantes y empleados escapan minutos antes, alertados por trabajadores. Mueren dos personas en casas vecinas. En los siguientes días se recuperará la mayor parte de los documentos archivados.

▶  2015: Eslovenia legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.

▶  2017: Se pone a la venta la primera consola híbrida de Nintendo, Nintendo Switch.

▶  2017: Se lanza el juego The Legend of Zelda Breath of the Wild para Wii U y Nintendo Switch.

▶  2020: Se confirma el primer caso de COVID-19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

▶  2020: Se confirma el primer caso de COVID-19 en Talca, Chile.

HOY SE CONMEMORA

▶Día Mundial de la Vida Silvestre

▶Día Internacional de la Audición

▶Día Mundial de los Defectos del Nacimiento

Compartir artículo