Un día como hoy – 30 de abril

Un día como hoy – 30 de abril

2023/04/29 a las 11:43 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 65: en Roma, Séneca y su sobrino Lucano, implicados en la conjura de Cayo Calpurnio Pisón contra el emperador Nerón, son descubiertos y obligados a suicidarse.

▶ 642: en España, Chindasvinto es coronado como monarca de la España visigoda.

▶ 984: en España, Almanzor ocupa León y asesina a sus habitantes.

▶ 1054: la localidad de Rosdalla (Irlanda) es atacada por el primer tornado documentado en toda Europa.

▶ 1492: en España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva) se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.

▶ 1508: en España, Nicolás de Ovando, administrador de las Indias Occidentales, recibe de Fernando el Católico la orden de construir iglesias.

▶ 1531: en la bahía de Guanabara (Brasil), el portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde más tarde se alzará la ciudad de Río de Janeiro.

▶ 1532: en el actual Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la aldea San Francisco de la Buena Esperanza de Payta (actual ciudad de Paita, el puerto más antiguo de ese país).

▶ 1557: el líder mapuche Lautaro es asesinado por tropas españolas en la Batalla de Mataquito, actual Chile.

▶ 1657: en el puerto de Santa Cruz de Tenerife (islas Canarias) la armada británica al mando del almirante Robert Blake destruye la flota de Indias de Diego de Egües.

▶ 1725: en Austria se firma el Tratado de Viena, por el que Felipe V, rey de España, firma la paz con Carlos VI, emperador del Sacro Imperio.

▶ 1789: en los Estados Unidos George Washington jura su cargo como primer presidente del país.

▶ 1803: Napoleón Bonaparte vende la Luisiana a Estados Unidos por 80 millones de francos.

▶ 1902: en España, la campaña de vacunación contra la viruela, realizada por el ayuntamiento de Murcia, permite frenar la epidemia.

▶ 1908: en el Teatro Real de Madrid se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigida por Richard Strauss.

▶ 1909: en España se reconoce el derecho de huelga.

▶ 1911: en Portugal, una sentencia del Tribunal Constitucional reconoce a las mujeres el derecho al voto.

▶ 1918: Guatemala declara la guerra a Alemania.

▶ 1931: en las proximidades de Barajas se inaugura el aeropuerto de Madrid.

▶ 1932: en Venecia se inaugura el primer Congreso Internacional Arte en el presente.

▶ 1937: Estados Unidos aprueba la cuarta Neutrality Act, de carácter permanente, que incluye la cláusula de Cash and Carry.

▶ 1938: primera aparición del conejo Bugs Bunny al público.

▶ 1939: se inaugura la Exposición Universal de Nueva York con un discurso del presidente Roosevelt.

▶ 1944: en Alemania, a lo largo del mes, los Aliados arrojan 81 400 toneladas de bombas sobre la población civil.

▶ 1945: en Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en lo alto del Reichstag. Ante la llegada de los soviéticos, para evitar ser capturado, Adolf Hitler se suicida en su búnker junto a su esposa Eva Braun, con la que se había casado el día anterior.

▶ 1946: un comité británico-estadounidense aboga a favor de la pronta inmigración a Palestina de 100 000 judíos.

▶ 1957: en España se reconoce la enseñanza no oficial y se crean los títulos de «doctor arquitecto» y «doctor ingeniero».

▶ 1958: en Montevideo (Uruguay), durante la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, se registran incidentes en la universidad, donde el mandatario discutió abiertamente con los estudiantes.

▶ 1961: en la base Novolázarevskaya (en la Antártida, 4110 km al sur de Ciudad del Cabo), el médico soviético Leonid Rógozov (1934-2000) se práctica una autocirugía para extraer su apéndice infectado.

▶ 1965: en los Estados Unidos, la revista Life publica fotografías de un feto dentro del seno materno, tomadas por el fotógrafo sueco Lennart Nilsson.

▶ 1966: en Estados Unidos, Anton Szandor LaVey funda la Iglesia de Satán.

▶ 1974: Richard Nixon entrega a la comisión investigadora las cintas magnetofónicas del caso Watergate.

▶ 1974: a Lisboa llega procedente del exilio Álvaro Cunhal (secretario general del Partido Comunista Portugués).

▶ 1975: la Guerra de Vietnam termina cuando tropas del Viet Cong ocupan Saigón

▶ 1976: en Barcelona se estrena la película El gran dictador, de Charles Chaplin, realizada en 1940 como una sátira contra el dictador Adolf Hitler, y prohibida por el dictador Francisco Franco durante 36 años.

▶ 1977: frente a la Casa Rosada (Buenos Aires) las Madres de Plaza de Mayo inician su primera marcha.

▶ 1978: en los Estados Unidos —según un informe del New York Times—, el 1 % de los adolescentes estadounidenses sufre anorexia nerviosa.

▶ 1982: en México nace el grupo musical Timbiriche, integrado por Benny Ibarra, Sasha Sokol, Alix Bauer, Diego Schoening, Mariana Garza y Paulina Rubio.

▶ 1984: en Colombia asesinan a Rodrigo Lara Bonilla (ministro de Justicia).

▶ 1988: en Dublín, el tema Ne partez pas sans moi, de la cantante canadiense Céline Dion, gana por Suiza la XXXIII Edición de Eurovisión.

▶ 1989: Estados Unidos y Japón cooperan en la construcción del avión de combate del futuro, el FSX.

▶ 1990: la Santa Sede y Rumania reanudan sus relaciones, rotas 42 años antes.

▶ 1991: en Bangladés mueren 125 000 personas por el azote de un ciclón.

▶ 1993: en los Estados Unidos inicia sus transmisiones Cartoon Network Latinoamérica

▶ 1993: en pleno Abierto de Hamburgo (Alemania), la tenista yugoslava Monica Seles es apuñalada por un fanático de su contrincante (que por su demencia no fue encarcelado).

▶ 1993: en España, el ingeniero Amable Liñán obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

▶ 2001: la Soyuz TM-32, que había partido cuarenta y ocho horas antes del cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con el multimillonario estadounidense Dennis Tito a bordo, se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional.

▶ 2002: se lanza el último videojuego para las plataformas de Nintendo 64, Tony Hawk’s Pro Skater 3.

▶ 2003: en Faluya (Irak), tres iraquíes mueren abatidos por soldados estadounidenses, en una nueva jornada de protestas contra la presencia de las tropas invasoras.

▶ 2004: en el Reino Unido, la cadena CBS emite fotografías que reflejan torturas y vejaciones a presos iraquíes cometidas por soldados estadounidenses.

▶ 2005: en el sur de Irak, investigadores descubren una fosa con 1500 cadáveres.

▶ 2005: en El Cairo mueren tres terroristas egipcios en dos atentados contra extranjeros.

▶ 2018: termina sus emisiones el canal Non Stop People (España) en la plataforma Movistar+.

HOY SE CONMEMORA
▶ Día Internacional del Jazz
▶1969: Cantonización de Putumayo, provincia de Sucumbíos, Ecuador.
▶1969: Cantonización de Sucumbíos, provincia de Sucumbíos, Ecuador.
▶1969: Cantonización de Francisco de Orellana, provincia de Francisco de Orellana, Ecuador.

Compartir artículo