Un día como hoy – 4 de febrero

Un día como hoy – 4 de febrero

2022/02/04 a las 12:01 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 1043: en la actual España, se nombra rey de la Taifa de Málaga a Idris II.

▶ 1169: un fuerte terremoto azotó la costa jónica de Sicilia, causando decenas de miles de heridos y muertes, especialmente en Catania.

▶ 1454: en el marco de la Guerra de los Trece Años, el Consejo Secreto de la Confederación Prusiana envía un acto formal de desobediencia al Gran Maestre.

▶ 1493: Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española (que comprende a la actual Haití y República Dominicana) hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña.

▶ 1616: Juan de Silva, gobernador de Filipinas, parte de Malaca con una expedición de 16 naves y 500 soldados para acabar con los piratas neerlandeses que, aliados con los musulmanes, atacan las posesiones españolas del archipiélago. Antes, De Silva había pedido la colaboración de los portugueses, que se la negaron a pesar de guiarles un interés común.

▶ 1782: las tropas británicas que se habían apoderado de la isla de Menorca se rinden ante el ataque del ejército hispano-francés.

▶ 1783: Inglaterra declara oficialmente el fin de las hostilidades en los Estados Unidos.

▶ 1789: George Washington es elegido por unanimidad como el primer Presidente de los Estados Unidos por el colegio electoral de Estados Unidos.

▶ 1794: en Francia, en el marco de la Revolución francesa, el gobierno elimina la esclavitud.

▶ 1797: en Riobamba (Ecuador) un terremoto de magnitud 8,2 en la escala sismológica de Richter deja un saldo de al menos 44 000 víctimas. La Villa del Villar Don Pardo (hoy Riobamba) es literalmente tragada por la tierra. Varios cerros aledaños se desploman y se modificó la geografía de la región central de la entonces Real Audiencia de Quito.

▶ 1825: en la bahía alemana del mar del Norte mueren ahogadas unas 800 personas debido a una marejada ciclónica.

▶ 1859: el Codex Sinaiticus es descubierto en Egipto.

▶ 1898: en la provincia del Neuquén (Argentina) se funda la aldea de San Martín de los Andes.

▶ 1900: los Estados Unidos y el Reino Unido llegan a un acuerdo definitivo sobre los alcances del Tratado Clayton-Bulwer sobre los derechos de construcción y control de Estados Unidos del futuro canal de Nicaragua. La potencia europea renuncia a su derecho de opinar sobre los asuntos del canal, se elimina la cláusula del control dual y no se pide compensación alguna.

▶ 1913: en el parque Bolívar de San Salvador, tres hombres ―posiblemente enviados por el jefe del Ejército― atacan a machetazos durante un concierto al presidente Manuel E. Araujo, quien fallecerá cinco días después. Nunca se investigó el asesinato, ya que el ejército fusiló inmediatamente a los sicarios, obstaculizando la investigación del autor intelectual del magnicidio.

▶ 1913: en Barcelona finalizan los trabajos promovidos por el Instituto de Estudios Catalanes con el objeto de normalizar ortográficamente el idioma catalán.

▶ 1914: el gobierno de Estados Unidos concede absoluta libertad para la exportación de armas y municiones a México.

▶ 1922: en la Conferencia de Washington, Japón restituye a China el territorio de Shantung.

▶ 1924: en la India, el Gobierno británico libera al líder nacionalista Mahatma Gandhi.

▶ 1924: un hidroavión tripulado por el comandante Delgado y el capitán Franco efectúa un vuelo sobre el Teide (islas Canarias).

▶ 1927: en México, el Gobierno levanta la prohibición que pesaba sobre los clérigos extranjeros para poder residir en el país (sin embargo, la prohibición continúa para los sacerdotes españoles).

▶ 1927: el británico Malcolm Campbell bate el récord mundial de velocidad en automóvil con una media de 281,4 km/h.

▶ 1932: en Lake Placid, Franklin Delano Roosevelt ―gobernador del estado de Nueva York― inaugura los III Juegos Olímpicos de Invierno.

▶ 1933: en Hyde Park (Londres), 50 000 personas se manifiestan contra el paro.

▶ 1938: Hitler se autoproclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas.

▶ 1939: en los Estados Unidos se estrena la película de Una noche en la ópera, de los hermanos Marx.

▶ 1943: en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes hunden trece barcos aliados de un convoy cargado de armas.

▶ 1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los líderes Winston Churchill (del Reino Unido), Franklin Delano Roosevelt (de Estados Unidos) y Iósif Stalin (de la Unión Soviética) celebran la Conferencia de Yalta, en Crimea (Unión Soviética) y se dividen sus zonas de influencia en Europa.

▶ 1955: el armador griego Stavros Niarchos adquiere por 400.000 dólares estadounidenses (3.6 millones de dólares de 2016) el cuadro La Piedad, de El Greco.

▶ 1960: es aprobada en Francia una ley que permite al general Charles de Gaulle legislar por decreto.

▶ 1961: la Unión Soviética lanza la sonda Sputnik 7 hacia Venus. La misión fracasará por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.

▶ 1971: en Reino Unido, la compañía automovilística Rolls-Royce hace público su expediente de quiebra ante los tribunales.

▶ 1972: la sonda estadounidense Mariner 9 transmite fotos desde Marte.

▶ 1974: secuestro de Patricia Hearst, nieta del magnate de la prensa estadounidense, William Randolph, que se unirá a sus raptores.

▶ 1976: en Guatemala un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter y de 30 segundos de duración, afecta a más de un millón de personas y deja un saldo de 26 000 muertos.

▶ 1978: en Nicaragua, los sandinistas anuncian una guerra civil contra la dictadura de Somoza.

▶ 1983: En el Instituto Pasteur de París, Charlie Dauguet descubre partículas similares al retrovirus HTLV descubierto por Robert Gallo en 1980 en cultivo con un microscopio electrónico y la compara resultando negativo. El equipo de Pasteur ha descubierto un nuevo retrovirus, el virus causante del SIDA.4 En mayo del mismo año, Luc Montagnier y sus colaboradores publican el descubrimiento en la revista científica Science.

▶ 1984: en Long Beach (California), una mujer estéril da a luz tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer.

▶ 1985: España firma la convención de la ONU contra la tortura.

▶ 1987: en las aguas del río Jiao, al sur de China, se produce el naufragio de un transbordador con 120 pasajeros, con un balance final de 31 muertos y más de 60 desaparecidos.

▶ 1988: el Congreso de Estados Unidos, por 219 votos contra 211, rechaza la propuesta del presidente Ronald Reagan de conceder 26 millones de dólares a la contra nicaragüense.

▶ 1989: el cirujano y urólogo español Aurelio Usón ha finalizado con éxito el cambio integral del sexo a una mujer mediante la «técnica Shanghái», nuevo método quirúrgico.

▶ 1992: en Venezuela tiene lugar el fallido golpe de estado de febrero de 1992, encabezado por los oficiales del ejército Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta y José Miguel Ortiz Contreras, integrantes del Movimiento Bolivariano Revolucionario – 200.

▶ 1993: se realizaba en la órbita de la Tierra el experimento Znamya-2. En el espacio, la vela solar se desplegó por primera vez, y se llevó a cabo la iluminación artificial de la Tierra mediante la luz solar reflejada.

▶ 1996: en la ciudad de Mariano Roque Alonso (Paraguay) se precipita a tierra un avión de carga; mueren las 25 personas que viajaban en el avión y 17 personas que se encontraban en tierra.

▶ 1997: los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido deciden crear un fondo para compensar a las víctimas del Holocausto, cuya base parte con 68 millones de dólares en lingotes.

▶ 1998: en la nueva bandera de Bosnia-Herzegovina desaparecen los símbolos nacionales o religiosos.

▶ 1998: la organización Amnistía Internacional anuncia el cierre de su oficina en la capital colombiana, ante las crecientes amenazas recibidas por los enemigos de los derechos humanos.

▶ 1998: un combinado de tres fármacos, usado en adultos con resultados satisfactorios en el control del virus del sida, se prueba con éxito en niños.

▶ 2002: En Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez decreta la legalización de los derechos de propiedad de los asentamientos marginales.

▶ 2004: entra en línea la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg.

▶ 2005: en Ucrania, el Parlamento confirma como primera ministra a Yulia Timoshenko, artífice de la Revolución Naranja.

▶ 2006: en Damasco manifestantes musulmanes que protestaban por la reproducción de caricaturas de Mahoma en diarios occidentales, incendian las embajadas de Dinamarca y Noruega.

▶ 2008: en un centro comercial de Dimona (Israel), dos terroristas matan a una mujer israelí; otras siete personas resultaron heridas. La Brigada de los Mártires de Al Aqsa y la Brigada Abu Ali Mustafa del Frente de Resistencia Popular se atribuyeron la autoría del atentado.

▶ 2008: en diferentes ciudades del mundo ―y principalmente en Colombia― se producen manifestaciones populares para vetar los actos de terrorismo en contra de la población civil por parte de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

▶ 2008: se añaden registros en ipv6 a los servidores raíz de la red, lo que permite interacción entre computadoras que usan ipv6 sin mediar la tecnología ipv4.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Internacional de la Fraternidad Humana.
▶Día Mundial contra el Cáncer.

Compartir artículo