
Un día como hoy – 5 de abril
2023/04/04 a las 11:53 PM▶ 891: en Aguilar de la Frontera (España) se libra la batalla del castillo de Poley, donde las fuerzas del emir de Córdoba Abdalá vencen a las de Hafsún.
▶ 1242: Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso, vence a los caballeros teutónicos en la Batalla del Lago Peipus.
▶ 1614: en Virginia (Estados Unidos), la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe.
▶ 1621: el Mayflower, barco que trajo colonos ingleses a los Estados Unidos, comienza un viaje de vuelta a Gran Bretaña.
▶ 1722: el explorador neerlandés Jakob Roggeveen descubre la isla de Pascua para el mundo occidental.
▶ 1794: en París (Francia) guillotinan a Georges-Jacques Danton, líder de la Revolución francesa.
▶ 1795: en Basilea (Suiza), se firma el Tratado de Basilea entre Francia y Prusia.
▶ 1818: cerca de Santiago de Chile, las fuerzas libertadoras, dirigidas por José de San Martín vencen a los realistas en la batalla de Maipú, asegurando la independencia de Chile.

▶ 1839: En Santiago de Chile, se inaugura el Barrio Yungay, en honor a la victoria de Chile en la Batalla de Yungay.
▶ 1879: Chile declara la guerra a Bolivia y Perú (Guerra del Pacífico).
▶ 1910: entre Chile y Argentina se inaugura el Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza.1
▶ 1911: toma la plaza de Chiautla el general revolucionario Emiliano Zapata, liberando a todos los presos entre ellos Jesús Morales «El Tuerto».
▶ 1918: en Francia ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― finaliza la segunda batalla del Somme.
▶ 1920: en Jerusalén, grupos armados de palestinos, incitados a la violencia por los líderes nacionalistas árabes, atacan durante tres días a la población inmigrante judía (pogromo de Jerusalén). Mueren 12 civiles y son heridos 250. Debido a la tardía respuesta de contención de la autoridad militar británica, los judíos crean su propia fuerza de defensa: la Haganá.
▶ 1925: en Reino Unido se introduce la moderna regla futbolística del «fuera de juego».

▶ 1933: en los Estados Unidos ―en el marco de la Gran Depresión― el presidente Franklin D. Roosevelt declara emergencia nacional y decreta la Orden Ejecutiva 6102, que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses poseer grandes cantidades de oro.
▶ 1940: en la provincia de Misamis Oriental (Filipinas) se crea el municipio de Alubijid.
▶ 1945: se inicia la Revuelta georgiana de Texel.
▶ 1951: en Estados Unidos, Ethel y Julius Rosenberg son condenados a la pena de muerte por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.
▶ 1953: se funda en la ciudad de San Ramón de Alajuela en Costa Rica, el club de fútbol llamado Asociación Deportiva Ramonense.
▶ 1955: en Londres, Winston Churchill renuncia como primer ministro.
▶ 1963: se conecta el teléfono rojo. El famoso aparato (negro en realidad) unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy (en Washington) con el del líder soviético Nikita Jrushchov (en Moscú).
▶ 1965: en un pozo a 447 metros bajo tierra, en el área U3dd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Kestrel, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 412 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
▶ 1978: en Argel se comete un intento de asesinato a Antonio Cubillo, por parte de las autoridades españolas.

▶ 1989: el movimiento sindicalista polaco Solidaridad es legalizado y así puede presentarse a elecciones generales.
▶ 1992: en La Plata (Argentina), durante un partido de fútbol entre los clubes Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, este último convierte un gol que es recordado con el nombre de «gol del terremoto».
▶ 1992: en el Perú, el presidente Alberto Fujimori, disuelve ambas Cámaras del Congreso de la República, contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
▶ 1994: El cantante y guitarrista Kurt Cobain, de la banda de grunge Nirvana, se suicida.
▶
▶ 1999: Inicia sus transmisiones el canal latinoamericano de películas Film Zone.
▶ 2002: Fallece Layne Staley, el vocalista de la banda de grunge Alice in Chains.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Internacional de la Conciencia