Un día como hoy – 5 de mayo

Un día como hoy – 5 de mayo

2023/05/04 a las 10:13 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 553: Comienza el Segundo Concilio de Constantinopla.

▶ 1442: Juan II de Aragón pacta con la nobleza en el marco de las Cortes.

▶ 1494: en el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la actual isla de Jamaica.

▶ 1545: en España, Carlos I de España crea el Archivo General de Simancas.

▶ 1789: dos buques mercantes ingleses son apresados por naves de la Armada española como protesta por la ocupación inglesa de la bahía de Nutka.

▶ 1789: apertura de los Estados Generales en Versalles.

▶ 1808: Napoleón Bonaparte y Carlos IV de España firman un convenio por el que este renunciaba a su corona en favor del emperador francés.

▶ 1821: en la isla de Santa Helena (en el océano Atlántico) muere Napoleón Bonaparte.

▶ 1835: entre las ciudades de Bruselas y Malinas se inaugura la primera línea férrea belga.

▶ 1862: en la batalla de Puebla, el ejército mexicano —al mando del general Ignacio Zaragoza— derrota a las tropas intervencionistas francesas.

▶ 1880: León Favre solicita patente para un nuevo sistema de color en la fotografía.

▶1887: en Lima (Perú) se crea de la Academia Peruana de la Lengua.

▶ 1902: en Nueva York se publican denuncias contra el Genocidio filipino perpetrado desde el 4 de febrero de 1899 por el Gobierno estadounidense. Hacia 1913 los militares estadounidenses habrán asesinado a más de un millón de civiles.

▶ 1903: el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Henry Petty-Fitzmaurice, declara que el golfo Pérsico pertenece a la frontera de la India.

▶ 1913: Austria e Italia renuncian a invadir Albania.

▶ 1921: la conferencia de Londres lanza un ultimátum a Alemania.

▶ 1922: la Comisión de Vigilancia Aérea de los aliados abandona Alemania.

▶ 1933: en los Laboratorios Bell, situados en la localidad estadounidense de Holmdel (Nueva Jersey), Karl Jansky descubre ondas de radio provenientes del centro de nuestra galaxia (la Vía Láctea). Este descubrimiento se considera el inicio de la radioastronomía.

▶ 1934: la Unión Soviética y Polonia firman una prórroga del pacto de no agresión hasta 1945.

▶ 1936: se celebra la primera etapa de la Vuelta Ciclista a España.

▶ 1950: comienza la primera vuelta ciclista de Colombia.

▶ 1958: el vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visita Bolivia.

▶ 1961: Estados Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada; el piloto fue Alan B. Shepard.

▶ 1973: en Madrid, es presentado el Airbus 300.

▶ 1974: en la primera vuelta de las elecciones francesas, François Mitterrand obtiene el 42% de los votos y Valéry Giscard d’Estaing el 32,9%.

▶ 1989: en Irak realizan un atentado contra el presidente Saddam Hussein, en el que muere su ministro de Defensa, Adnan Jairallah Talfah.

▶ 1990: Juan Pablo II inicia una nueva visita a México. Dos días después México y la Santa Sede restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura.

▶ 1994: en Cuba, Fidel Castro anuncia la confiscación de «bienes ilegítimos» y limita el trabajo por cuenta propia.

▶ 1996: en Taba comienza la apertura de la tercera y última fase del proceso de paz entre Israel y la OLP.

▶ 1996: José María Aznar jura ante el rey Juan Carlos como presidente español.

▶ 1999: Elsa Ávila asciende al Monte Everest, siendo la primera mujer mexicana y latinoamericana en lograr la hazaña.

▶ 2000: conjunción de todos los planetas conocidos en la Antigüedad (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol).

▶ 2000: Se estrena en cines la película Gladiator, de Ridley Scott, protagonizada por Russell Crowe y Joaquin Phoenix

▶ 2000: no ocurre el cataclísmico deslizamiento de la capa de hielo que cubre la Antártida, profetizado en 1997 por el escritor estadounidense Richard Noone, que sería causado por el alineamiento planetario, y que propiciarían un deslizamiento de la corteza terrestre.2

▶ 2000: los primeros ministros del Reino Unido (Tony Blair) e Irlanda (Bertie Ahern) anuncian un plan para restablecer las instituciones autonómicas de Irlanda del Norte el 22 de mayo de 2000, fecha límite para que el IRA entregue las armas.

▶ 2000: en Irán, el sector reformista que apoya al presidente Muhammad Jatami vence en las elecciones legislativas.

▶ 2002: en Cuba, el Gobierno revolucionario libera al disidente Vladimiro Roca, tras cinco años de privación de libertad.

▶ 2003: en el este de Estados Unidos una serie de tornados se cobran 39 víctimas mortales.

▶ 2003: En Colombia, el gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, el exministro de defensa, Gilberto Echeverri Mejía, y ocho militares, todos ellos retenidos por el Frente 34 de las FARC, son asesinados por guerrilleros de este grupo subversivo cuando se adelantada un operativo por parte del ejército que pretendía el rescate de los rehenes. Los hechos se presentaron en inmediaciones del municipio de Urrao, suroeste del departamento de Antioquia.

▶ 2005: científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.

HOY SE CONMEMORA
▶Día del Patrimonio Mundial Africano
▶Día Mundial del Asma
▶Día Internacional de la Enfermedad Celíaca
▶Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar
▶Internacional de la Partera
▶Día Mundial de la Lengua Portuguesa
▶Día Mundial de Lavado de Manos

Compartir artículo