Un día como hoy – 6 de febrero

Un día como hoy – 6 de febrero

2022/02/06 a las 12:04 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 337: en Roma Julio I es elegido papa.

▶ 1190: en Norwich (Inglaterra), todos los judíos de la ciudad son asesinados en sus casas, debido a que se les atribuyó (erróneamente) el asesinato del niño Guillermo de Norwich (1132-1144).

▶ 1482: en Sevilla tiene lugar el primer auto de fe de la Inquisición española.

▶ 1778: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos.

▶ 1833: en Estados Unidos, el inventor Samuel Morse presenta en público el telégrafo eléctrico.

▶ 1840: en Nueva Zelanda se firma el Tratado de Waitangi, considerado como el documento fundacional de ese país.

▶ 1873: Bolivia y Perú firman un tratado secreto de alianza militar. Historiadores chilenos lo señalan como una de las causas de la Guerra del Pacífico.

▶ 1880: Johann Palisa descubre el asteroide 212, al que da el nombre de Medea.

▶ 1900: el Senado de los Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de La Haya (1899) sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.

▶ 1900: en el lago Csoba (Alto Tatra) se celebra el campeonato europeo de carreras de velocidad sobre hielo.

▶ 1906: en Antofagasta (Chile) sucede la Matanza de Plaza Colón.

▶ 1910: en Longchamps, Argentina, el aviador francés Henri Brégi lleva a cabo el primer vuelo mecanizado de América del Sur.

▶ 1912: en Medellín, Colombia, se funda el periódico El Colombiano.

▶ 1913: el gobierno ruso rechaza la moción de los diputados de la Duma a favor de autorizar a las mujeres el desempeño de profesiones jurídicas. (Véase feminismo).

▶ 1919: en Luxemburgo, las mujeres obtienen el derecho de voto a partir de los 21 años.

▶ 1921: en Estados Unidos, Charles Chaplin estrena su película El chico.

▶ 1922: en Roma, Pío XI es elegido papa.

▶ 1926: en España el rey firma el decreto que instituye la Fiesta Nacional del Libro.

▶ 1926: en Italia, el líder fascista Benito Mussolini acusa a Alemania de una campaña contra Italia, lo que provoca una crisis entre ambos países.

▶ 1931: en Estados Unidos se estrena la película Luces de la ciudad, de Charles Chaplin.

▶ 1934: en la plaza de la Concordia (en París) mueren catorce personas durante la manifestación de las ligas de extrema derecha.

▶ 1935: en la Unión Soviética, el Congreso de Comisarios confirma a Viacheslav Mólotov como jefe del Gobierno.

▶ 1936: en la Alemania nazi, el ministro del interior del reich, Wilhelm Frick, decreta que las instituciones sanitarias y asistenciales lleven a cabo un «inventario racial biológico».


▶ 1936: en Madrid se estrena la comedia Nuestra Natacha, de Alejandro Casona.

▶ 1937: en España ―en el marco de la Guerra Civil― se inicia la Batalla del Jarama, donde los republicanos se enfrentan a los sublevados del general Francisco Franco.

▶ 1945: en Quito se funda el club de fútbol Sociedad Deportiva Aucas.

▶ 1947: el Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución 181 que funda el Estado de Israel.

▶ 1951: en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Fox (de 22 kilotones).

▶ 1954: desde Estados Unidos zarpa el primer envío de armas para España.

▶ 1956: en los Estados Unidos se realizan protestas racistas por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.

▶ 1957: las empresas alemanas sucesoras de los laboratorios I. G. Farben se comprometen a pagar indemnizaciones a los prisioneros judíos de los campos de concentración.

▶ 1958: en el aeropuerto de Múnich-Riem se estrella el avión en el que viaja el equipo de fútbol del Manchester United Football Club, causando la muerte de 24 personas, entre ellas 8 jugadores del equipo.

▶ 1958: en Liverpool (Inglaterra), el músico Paul McCartney le presenta John Lennon a George Harrison.

▶ 1960: el gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España.

▶ 1961: Manuel Fraga Iribarne es nombrado director del Instituto de Estudios Políticos que fue un organismo público español activo principalmente durante el régimen de Franco.

▶ 1966: en Costa Rica vence en las elecciones generales el candidato derechista José Joaquín Trejos Fernández.

▶ 1972: diecisiete personas muertas y sesenta heridas al caer al río dos autobuses en Zaragoza y Sevilla.

▶ 1973: en Argentina, el dictador Alejandro Agustín Lanusse impide al expresidente democrático Juan Domingo Perón el retorno al país.

▶ 1973: en Toronto (Canadá) comienza la Construcción de la Torre CN.

▶ 1974: la isla de Granada se independiza del Imperio británico.

▶ 1976: En Washington (Estados Unidos), Carl Kotchian (presidente de la empresa Lockheed Corporation) admite ante el Senado haber pagado más de 3 millones de dólares (que, debido a la inflación que devalúa el dólar estadounidense, equivalen a 14 millones de 2021) en sobornos al primer ministro japonés Kakuei Tanaka (1918-1993).

▶ 1977: en Rodesia, guerrilleros asesinan a tiros a siete miembros de una misión.

▶ 1984: Beirut Este es ocupado por las milicias cristianas.

▶ 1989: treinta mil soldados soviéticos abandonan Afganistán, mientras la capital, Kabul,

▶ 1993: Bélgica se convierte en estado federal.

▶ 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA).

▶ 1996: en el Océano Atlántico, frente a las costas de la República Dominicana, se estrella un Boeing 757 de las aerolíneas turcas. Mueren 189 personas.

▶ 1999: en Kosovo, el presidente francés Jacques Chirac inaugura la cumbre para las conversaciones de paz.

▶ 2000: en México, la Policía Federal Preventiva irrumpe en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, para extinguir un paro de labores iniciado por el Consejo General de Huelga desde el 20 de abril de 1999 y arrestar a poco más de 700 estudiantes universitarios.

▶ 2000: en El Ejido (Almería) miles de españoles atacan violentamente a los inmigrantes que habitan en la región.

▶ 2002: en la Clínica Universitaria de Navarra (España), un equipo médico realiza el primer implante de células madre en ese país para regenerar un corazón infartado.

▶ 2003: en el Hospital de La Paz (de Madrid), un equipo médico logra trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.

▶ 2004: en Rusia, un ataque suicida en el metro de Moscú mata a 40 personas y hiere a otras 129. Se culpa de los hechos a grupos separatistas chechenos.

▶ 2004: en Alemania, el canciller Gerhard Schröder dimite como presidente del SPD.

▶ 2004: en España, el Ministerio de Sanidad y Consumo prohíbe la venta de 197 medicinas naturistas, calificándolas como tóxicas.

▶ 2004: en el suelo de la barroca Iglesia del Salvador (en Sevilla), un grupo de arqueólogos halla cuatrocientas tumbas del siglo XVIII. Los arqueólogos buscaban los restos de una antigua mezquita.

▶ 2005: en un albergue rural de Todolella (provincia de Castellón) mueren 18 personas por inhalación de monóxido de carbono mientras dormían.

▶ 2016: en Taiwán se registra un terremoto de 6,4 grados. Mueren más de 120 personas e hieren más de 700 personas y desaparece 1 persona.[cita requerida]

▶ 2018: se lanza el primer vuelo de prueba del Falcon Heavy de Spacex, con un vehículo Tesla Roadster en su interior, conduciendolo al espacio. Después se logra la hazaña de aterrizar los booster del cohete, haciéndolo reutilizable.

HOY SE CONMEMORA
▶Día de Bob Marley
▶Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina

Compartir artículo