
Un día como hoy – 6 de marzo
2022/03/06 a las 12:01 AM▶ 1447: Nicolás V asume como papa.
▶ 1479: se firma el Tratado de Alcáçovas, en que Portugal entrega a Castilla, las islas Canarias a cambio de posesiones en África Occidental.
▶ 1521: en el océano Pacífico, el navegante portugués Fernando de Magallanes arriba a la isla de Guam.
▶ 1812: en la actual Venezuela, las fuerzas del capitán español Domingo de Monteverde toman Caracas.
▶ 1834: en La Habana (Cuba) queda oficialmente constituida la Academia Cubana de Literatura.
▶ 1845: en Ecuador se produce una revolución civil de tendencia nacionalista que depondrá a Juan José Flores y llevará a la presidencia a Vicente Ramón Roca, responsable de una nueva constitución.
▶ 1853: en Venecia se estrena la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi.
▶ 1854: en Ecuador es abolida la esclavitud.

▶ 1862: durante la Segunda intervención francesa en México sucede la explosión de la colecturía de San Andrés, en la que mueren accidentalmente más de mil soldados y civiles.
▶ 1862: en España se incendia el Alcázar de Segovia, sede de la Academia de Artillería durante el reinado de Carlos III.
▶ 1869: Dmitri Mendeléiev presenta su primera tabla periódica a la Sociedad Química de Rusia.
▶ 1882: en La Habana, la empresa estadounidense Edison Telephone Exchange inaugura el primer servicio telefónico en Cuba.
▶ 1899: en Alemania, la empresa farmacéutica Bayer registra la aspirina como marca registrada.
▶ 1902: en Madrid, se legaliza oficialmente el Real Madrid Club de Fútbol, nacido a finales de 1900.
▶ 1905: Colombia y Costa Rica firman un tratado que fija definitivamente los límites entre ambos países.
▶ 1913: en Baltimore (Estados Unidos) mueren cien personas a causa de la explosión de un depósito de dinamita.

▶ 1930: en todo el mundo, por iniciativa de la Comintern (Internacional Comunista), se celebra el Día Internacional del Desempleado.
▶ 1933: en los Estados Unidos fallece Anton Cermak, alcalde de Chicago, por las heridas recibidas el 15 de febrero en el atentado contra el presidente electo Franklin D. Roosevelt.
▶ 1934: en Reino Unido, el Partido Laborista vence por primera vez en las elecciones generales.
▶ 1945: en Alemania ―en el marco de la segunda guerra mundial― el ejército estadounidense ocupa la ciudad de Colonia.
▶ 1951: en los Estados Unidos comienza el juicio por traición contra Ethel y Julius Rosenberg.
▶ 1959: en La Habana, el Gobierno cubano aprueba la rebaja del 50 % de los alquileres de las viviendas.
▶ 1964: el líder del grupo Nación del Islam, Elijah Muhammad, oficialmente rebautiza al boxeador Cassius Clay con el nombre «Muhammad Alí».
▶ 1964: en Grecia, Constantino II asume el título de rey.

▶ 1967: en Nueva Delhi (India) la escritora soviética Svetlana Alilúieva Stálina (1926-2011), hija única de Iósif Stalin (1878-1953), se refugia en la embajada de Estados Unidos (país adonde vivirá varios años). Retornará a la Unión Soviética en 1984 y recobrará su ciudadanía.
▶ 1970: en el Reino Unido, The Beatles publican su penúltimo sencillo, Let It Be.
▶ 1986: último avistamiento del cometa Halley en las cercanías de la órbita de la Tierra; se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061.
▶ 1987: el transbordador británico Herald of Free Enterprise se hunde en las aguas de Bélgica; 193 pasajeros perecen.
▶ 1997: en Quito (Ecuador) se inaugura el Estadio de Liga Deportiva Universitaria.
▶ 2005: el presidente boliviano Carlos Mesa anuncia su dimisión.
▶ 2008: en Jerusalén (Israel) un palestino asesina a balazos a ocho estudiantes israelíes en la yeshivá (escuela religiosa) Mercaz HaRav.
▶ 2011: en el condado de Hays (Texas), el gurú krisnaísta indio Prakashanand Sáraswati se fuga de los Estados Unidos ayudado por algunas discípulas. Dos días antes había sido condenado por abusar de menores en los años ochenta y noventa.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Europeo de la Logopedia
▶Día Internacional del Linfedema
▶Día Internacional del Escultor
▶1945: Revolución nacionalista marcista (Ecuador)
▶1851: Creación de la Provincia de Cotopaxi (Ecuador)