Un día como hoy – 6 de octubre

Un día como hoy – 6 de octubre

2022/10/06 a las 12:20 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 105 a. C.: sucede el peor desastre militar de la historia de Roma: la batalla de Arausio, en la que dos ejércitos de la República son derrotados por cimbrios y teutones. Se produjeron bajas superiores a los 100 000 hombres (12 legiones, tropas auxiliares, etc).

▶ 69 a. C.: Tercera Guerra Mitridática; nuevamente el excelente estratega y táctico romano Lúculo derrota a Tigranes el Grande del reino de Armenia en la batalla de Artaxata.

▶ 23: en el Imperio Chino, un grupo de rebeldes decapitan al usurpador Wang Mang tras dos días de saqueo en la capital Chang’an. La Dinastía Han es restablecida, pero el Imperio continúa en caos durante dos años más.

▶ 1539: en la actual Tallahassee (estado de Florida), el conquistador español Hernando de Soto y su ejército entran a la fuerza en la ciudad de Anhaica, capital de la tribu de los apalaches, de 30 000 habitantes.

▶ 1582: en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltea este día ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implantación del calendario gregoriano.

▶ 1600: en Florencia (Italia) se estrena la obra Eurídice, de Jacopo Peri, la ópera más antigua que se conoce. Esta obra indica el inicio del período barroco en la música.

▶ 1683: en la colonia de Pensilvania (Estados Unidos), familias inmigrantes alemanas fundan Germantown (‘aldea alemana’, actualmente un distrito de la ciudad de Filadelfia); esta fue la mayor inmigración alemana en ese país.

▶ 1723: en Pensilvania, Benjamin Franklin llega a Filadelfia a la edad de 17 años.

▶ 1750: en Francia, Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia.

▶ 1852: en España se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos.

▶ 1866: en Estados Unidos echa a andar el primer automóvil.

▶ 1889: el inventor estadounidense Thomas Edison muestra su primera película.

▶ 1891: en Nueva York (Estados Unidos) se publican por vez primera los Versos sencillos del escritor y revolucionario cubano José Martí.

▶ 1908: el Imperio austrohúngaro se anexiona Bosnia y Herzegovina.

▶ 1923: las fuerzas vencedoras de la Primera Guerra Mundial se retiran de Estambul.

▶ 1927: en Nueva York se proyecta El cantante de jazz, la primera película del cine sonoro.

▶ 1936: El Decreto 9 dictado por Francisco Franco crea la Secretaría de Guerra en la zona rebelde de España.

▶ 1943: batalla naval de Vela Labella entre las marinas estadounidense y japonesa.

▶ 1958: en Cuba ―en el marco de la Revolución cubana― los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara cruzan la Trocha de Júcaro.

▶ 1961: en Nueva York (Estados Unidos), Cuba denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el plan estadounidense para provocar la ruptura de relaciones diplomáticas de los Gobiernos de América Latina con la isla.

▶ 1976: en Barbados, terroristas cubanos anticastristas radicados en Miami, con apoyo de la CIA estadounidense, atentan con bombas contra un vuelo de Cubana de Aviación, que cae en la playa (apenas despegado), provocando la muerte de todos los ocupantes (73 personas), entre ellos los miembros del Equipo Nacional de Esgrima, que habían logrado todas las medallas de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en Caracas (Venezuela).

▶ 1976: en Bangkok (Tailandia), los estudiantes de la Universidad de Thammasat realizan una jornada de protesta contra el retorno del dictador Thanom. Una coalición de paramilitares de derechas y fuerzas gubernamentales asesinan a más de 100 estudiantes (Masacre de la Universidad de Thammasat).

▶ 1977: el primer prototipo del avión Mikoyan MiG-29 realiza su vuelo de bautismo.

▶ 1978: en Irán, el sah Mohammad Reza Pahlevi entrega el poder a los militares.

▶ 1979: el papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice que visita la Casa Blanca.

▶ 1981: en El Cairo, el presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar.

▶ 1983: en España, el Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto.

▶ 1992: Suecia lanza el satélite de observación de auroras boreales, Freja.

▶ 1995: se descubre que 51 Pegasi es la segunda estrella ―después del Sol― que tiene un planeta extrasolar orbitando alrededor.

▶ 1996: en Valladolid (España) se produce el incendio de la discoteca Siete Siete, con cuatro muertos.

▶ 1999: el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es adoptado.

▶ 2002: en la Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano) el papa Juan Pablo II canoniza a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).

▶ 2007: en Londres (Reino Unido), el británico Jason Lewis completa la primera circunnavegación del globo realizada exclusivamente con fuerza humana (sin motores ni velas: utilizó bicicletas en tierra y un bote a pedales en el mar). Había partido el 12 de julio de 1994, y recorrió 74 842 km.

▶ 2010: se lanza Instagram.

▶ 2012: en Latinoamérica, se estrena la caricatura Gravity Falls.

HOY SE CONMEMORA


▶ Día Mundial de la Parálisis Cerebral

▶Día Internacional de la Geodiversidad
▶ Creación de la Provincia de los Ríos, Ecuador
▶ 1980: Cantonización de Huaquillas, El Oro, Ecuador
▶ 1549: Fundación de Zamora, Zamora Chinchipe, Ecuador

Compartir artículo