
Un día hoy – 1 de marzo
2022/03/01 a las 10:03 AM▶ 752 a. C.: Rómulo, el legendario primer rey de Roma, celebra el primer triunfo romano después de vencer a los cheninos, que habían venido a recuperar a sus mujeres tras el rapto de las Sabinas.
▶ 293: inicia la Tetrarquía en el Imperio romano con la proclamación de Constancio I y Galerio como Césares.
▶ 1493: la carabela La Pinta atraca en el puerto de Bayona (provincia de Pontevedra) (España) de regreso de América. Se dio la primicia del éxito de la expedición de Cristóbal Colón.
▶ 1711: en Inglaterra sale el primer número de The Spectator, primera publicación periodística diaria de ese país.
▶ 1756: En Cuba se establece el servicio regular de correos.
▶ 1799: la escuadra combinada de rusos y turcos toma Corfú y algunas islas más del Mar Jónico a los franceses.
▶ 1815: Napoleón vuelve a Francia de su exilio en la Isla de Elba. Se inicia el periodo conocido como los Cien Días.
▶ 1867: el estado de Nebraska pasa a formar parte de Estados Unidos.
▶ 1871: en Francia, Napoleón III es depuesto como emperador.
▶ 1872: el parque nacional de Yellowstone se convierte en el primer parque nacional del mundo.
▶1879: entra en funcionamiento en España el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar.
▶1879: Bolivia declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.
▶1886: en el Café del Centre de Tarragona (España) se funda el Club Gimnàstic.
▶ 1893: el Instituto Nacional de Meteorología elabora el primer «mapa del tiempo» español y los correspondientes boletines meteorológicos diarios.
▶ 1896: el físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia: la radiactividad.
▶ 1900: una escuadra británica es equipada con telegrafía sin hilos.

▶ 1914: la República de China entra en la Unión Postal Universal.
▶ 1915: en Inglaterra se forma un batallón de mujeres para combatir en la Primera Guerra Mundial.
▶ 1917: en el Imperio otomano se introduce el calendario gregoriano.
▶ 1920: se disuelve el Parlamento japonés.
▶ 1932: en los Estados Unidos es secuestrado el hijo de 20 meses del aviador Charles Lindbergh. Un carpintero de origen alemán llamado Bruno Hauptmann será condenado a muerte, pero más tarde se descubrirá su inocencia.
▶ 1940: inauguración en el Palacio de Chaillot (París) del Salón de los Independientes.
▶ 1940: inauguración oficial de la Bolsa de Madrid.
▶ 1940: en España, la dictadura de Franco dicta una ley para la represión de la masonería, el comunismo y demás movimientos «que siembren ideas disolventes contra la religión, la Patria y la armonía social».
▶ 1943: la Real Fuerza Aérea británica bombardeó sistemáticamente las líneas de ferrocarril europeas.
▶ 1947: el Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones.
▶ 1948: en Vietnam, el convoy Saigón-Dalat es atacado por el Vietminh con el resultado de 150 muertos.
▶ 1953: se inicia la Vuelta Aérea a España, de 3 días de duración y un recorrido de 2140 km.
▶ 1953: el premier soviético Iósif Stalin sufre un ataque cerebrovascular; fallecerá cuatro días después.
▶ 1954: en Sudán, después de la sesión inaugural del primer Parlamento, se producen desórdenes entre autonomistas y partidarios de la anexión a Egipto, que ocasionan 100 muertos.
▶ 1954: en los Estados Unidos, cuatro nacionalistas puertorriqueños disparan contra cinco miembros de la Cámara de Representantes.
▶ 1962: en el oeste de Francia es desmantelada una red de la banda terrorista OAS (Organización del Ejército Secreto).
▶ 1966: la sonda soviética Venera 3 impacta en Venus, siendo la primera nave en impactar en la superficie de otro planeta.

▶ 1967: en Ecuador se funda el canal de televisión Ecuavisa, segundo canal de televisión de ese país.
▶ 1971: en el Capitolio de la ciudad de Washington (Estados Unidos), el grupo de izquierda Weatherman (‘el meteorólogo’) hace estallar una bomba en un baño público, «en protesta por la invasión estadounidense en Laos».
▶ 1974: en los Estados Unidos, siete de los más íntimos colaboradores del presidente Richard Nixon, son acusados de participar en el escándalo Watergate.
▶ 1978: en el cementerio de Vevey (Suiza), vándalos roban el ataúd de Charlie Chaplin.
▶ 1980: la sonda espacial Voyager 1 descubre el satélite Jano, que orbita en torno a Saturno.
▶ 1987: una reunión de expertos de la ONU confirma en Nueva York que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono.
▶ 1988: en Renania del Norte-Westfalia (Alemania) se inicia un experimento con metadona, que se suministra gratuitamente a los heroinómanos.
▶ 1990: en los Estados Unidos, el Servicio Secreto de Estados Unidos registra la empresa de juegos electrónicos Steve Jackson Games (debido a que uno de sus empleados era un activo hacker) poniéndola al borde de la quiebra. Esto generará la creación de la organización sin ánimo de lucro Fundación Fronteras Electrónicas, que lucha por los derechos de libertad de expresión en la era digital.
▶ 1992: en Bosnia-Herzegovina, cerca del 64 % de la población se pronuncia en referéndum a favor de independizarse de Yugoslavia.
▶ 1992: en la República de Montenegro, el 60 % de los ciudadanos votan en referéndum a favor de la formación con Serbia de una nueva Yugoslavia.
▶ 1994: en Múnich, Alemania, la banda de grunge Nirvana realiza su último recital.
▶ 1994: nace la Europa de los Quince. Suecia, Austria y Finlandia se incorporan como nuevos socios de la Unión Europea.
▶ 994: en Francia entra en vigor un nuevo Código Penal, que sustituye al napoleónico de 1810.
▶ 1995: la Organización de las Naciones Unidas ponen fin a su fallida misión de paz de dos años en Somalia.
▶ 1998: en Cartagena (Colombia) se reúnen 500 representantes de entidades gubernamentales e internacionales relacionadas con los derechos de los niños para tratar sobre la violencia familiar, la guerra, el trabajo y la explotación sexual que sufren millones de niños en Latinoamérica.
▶ 1998: en Colombia, una brigada móvil de 120 soldados sufre una emboscada de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), donde oficialmente pierden la vida 10 militares.
▶ 1998: la película Titanic se convierte en la primera en alcanzar una ganancia de 1000 millones de dólares estadounidenses.

▶ 2002: en España termina la convivencia entre el euro y la peseta, permaneciendo el primero como única moneda de curso legal.
▶ 2002: el Gobierno belga, formado por liberales, socialistas y verdes, aprueba un proyecto de ley que prevé el cierre escalonado de todas sus centrales nucleares.
▶ 2002: lanzamiento del satélite europeo de observación terrestre Envisat.
▶ 2003: Irak cumple las exigencias de la ONU y comienza a destruir sus misiles Al Samud 2.
▶ 2003: la policía de Pakistán y el FBI capturan en Rawalpindi a Jalid Sheikh Mohamed, hombre de confianza de Osama Bin Laden considerado uno de los ‘cerebros’ de los atentados del 11-S.
▶ 2004: la revista National Geographic publicó el fin de los trabajos del primer mapa unificado de la peligrosidad sísmica de Europa y el Mediterráneo.
▶ 2004: en Madrid se registra la temperatura más baja en un día de marzo de los últimos 105 años: -5 °C, en El Retiro.
▶ 2004: un informe de la FAO concluye que la inanición amenaza la vida de más de 800 millones de personas en 36 países, 23 de ellos africanos.
▶ 2004: se publicó la primera prueba de que las alteraciones de la insulina cerebral están relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.
▶ 2005: en Uruguay, Tabaré Vázquez asume la presidencia de la República por primera ocasión, siendo el primer gobierno de izquierda en la historia del país.
▶ 2006: Wikipedia en inglés edita su artículo número un millón.
▶ 2008: se desata una Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela luego de la muerte de alias Raúl Reyes, miembro del secretariado de guerrilla colombiana de las FARC.
▶ 2010: en Uruguay, José Mujica asume la presidencia.
▶ 2015: en Uruguay, Tabaré Vázquez asume la presidencia de la República por segunda ocasión.
▶ 2017: en Colombia, la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) inicia ante la ONU (Organización de Naciones Unidas) el proceso de dejación de sus armas,2 como consecuencia del Acuerdo de Paz firmado entre el Estado colombiano y esa guerrilla.
▶ 2019: en Uruguay, Julio María Sanguinetti anuncia que será precandidato a la presidencia de la República por el Partido Colorado.

HOY SE CONMEMORA
▶ Día de la Cero Discriminación
▶ Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión
▶ Día Nacional del Contador.
▶ Día del Servidor Público Agropecuario.