Una tortuga laúd y un gavilán, entre 18 especies de fauna silvestre rescatadas en varias provincias
2021/02/04 a las 1:55 PMDiversos rescates de fauna silvestre desarrollaron en la última semana funcionarios del Ministerio del Ambiente y Agua, Policía Nacional a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) y la Unidad de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil.
En la playa El Murciélago del cantón Manta, provincia de Manabí, fue rescatada una tortuga laúd (Dermochelys coriacea) hembra de 1.83 metros de largo y 95 cm de ancho, que había quedado varada cerca del rompeolas.
En la actividad participaron guardaparques del área protegida El Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Manta, Bienestar Animal de la Alcaldía de Manta y la Policía Nacional.
Durante la valoración de los especialistas del área protegida, se observó que el espécimen presentaba laceraciones en su cráneo y aletas. Por ello fue trasladado a la Clínica de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, en Salango, para recibir atención veterinaria.
Rubén Alemán, médico de la Clínica, indicó que “la tortuga fue sometida a varios exámenes. Además, se le colocó una placa metálica de tipo TAC, que es un marcaje que se realiza para que en caso de ser encontrada en otras playas o mares del planeta, se sepa que en algún momento estuvo en Ecuador”.

Por otra parte, la Unidad de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil recibió una alerta ciudadana de que en una vivienda de las calles Letamendi y Alejo Lascano, centro de la urbe, había caído un gavilán.
Los funcionarios acudieron al sitio y trasladaron el ave a una clínica veterinaria, para su revisión. Luego la entregaron a personal del Ministerio del Ambiente.
Otros rescates fueron efectuados en dos domicilios del cantón Esmeraldas, en la “provincia verde”, donde tenían una boa constrictor y un halcón peregrino. Los animales, tras su valoración médica, serán reinsertados en su hábitat natural.
También en Esmeraldas fue rescatado un oso perezoso que se encontraba en situación de riesgo en una carretera. El animal fue entregado a la dirección zonal del Ministerio del Ambiente.
Además, en una casa del mismo cantón, la Policía Ambiental decomisó tres zarigüeyas que estaban en un domicilio.
Otra zarigüeya en situación de peligro fue rescatada en el cantón Loja por las autoridades ambientales, que procederán a su reinserción luego del examen médico de ley.
Otros rescates de fauna silvestre son los siguientes:
ORELLANA
- El Ministerio del Ambiente y personal de la UPMA hallaron dos loros en estado de vulnerabilidad en el cantón Orellana. Uno de ellos fue rescatado luego de que se impactara contra la ventana de un domicilio.
- Una boa constrictor fue encontrada en situación de vulnerabilidad.
IMBABURA
- Atendiendo una llamada al 911, la dirección zonal del Ministerio de Ambiente, en coordinación con la UPMA y el Parque Nacional Cotacachi Cayapas, fue rescatado un Chotacabras Colilira (Uropsalis lyra) en la parroquia La Carolina, del cantón Ibarra.

PASTAZA
- Tres guacamayos y una lora fueron rescatados gracias a una denuncia ciudadana en el cantón Morona. Los especímenes fueron entregados a un centro de tenencia de vida silvestre de Pastaza, para su valoración médica y cuidados.
BOLÍVAR
- Personal policial rescató a una tortuga mordedora (Chelydra acutirostris). El animal fue valorado por funcionarios del Ministerio del Ambiente para su posterior reiserción en su hábitat natural. (I)


