Unión Europea lanza su Plan de Lucha contra el Cáncer

Unión Europea lanza su Plan de Lucha contra el Cáncer

2021/02/05 a las 9:31 AM 0 Por Redacción

La Comisión Europea presentó el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer. Con las nuevas tecnologías, la investigación y la innovación como puntos de partida, el Plan establece un nuevo enfoque de la Unión Europea (UE) para la prevención, el tratamiento y los cuidados de la enfermedad.

El Plan abordará toda la trayectoria de la enfermedad, desde la prevención hasta la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer, centrándose en acciones en las que la UE puede aportar un mayor valor añadido.

El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer contará con el apoyo de acciones que abarcan todos los ámbitos de actuación, desde el empleo, la educación, la política social y la igualdad, pasando por la comercialización, la agricultura, la energía, el medio ambiente y el clima, hasta el transporte, la política de cohesión y la fiscalidad.

CUATRO ÁMBITOS DE ACCIÓN CLAVE

El Plan contra el Cáncer está estructurado en torno a cuatro ámbitos de acción clave, con diez iniciativas emblemáticas y múltiples acciones de apoyo. Se ejecutará utilizando toda la gama de instrumentos de financiación de la Comisión, con un total de 4.000 millones de euros destinados a acciones de lucha contra el cáncer, en particular en el marco de los programas «La UE por la Salud», Horizonte Europa y Europa Digital.

  • La prevención, mediante acciones que abordan los principales factores de riesgo, como el tabaco (con el objetivo de garantizar que, de aquí a 2040, menos de un 5% de la población consuma tabaco); el consumo nocivo de alcohol; la contaminación medioambiental y las sustancias peligrosas.

Además, la campaña HealthyLifestyle4All (vida sana para todos) promoverá dietas saludables y la actividad física. Para prevenir los cánceres causados por infecciones, el objetivo del Plan contra el Cáncer es vacunar, de aquí a 2030, al menos al 90% de la población diana de niñas de la UE y aumentar significativamente la vacunación de los niños.

  • La detección precoz del cáncer, mediante la mejora del acceso, la calidad y el diagnóstico, y el apoyo a los Estados miembros. El objetivo es garantizar que, de aquí a 2025, se propongan cribados al 90% de la población de la UE que cumpla los requisitos para el cribado del cáncer de mama, colorrectal y de cuello del útero.

A tal fin, se presentará un nuevo Plan para el Cribado del Cáncer, que contará con el apoyo de la UE.

  • El diagnóstico y tratamiento, a través de acciones que garanticen una atención del cáncer mejor integrada y más completa, y aborden la desigualdad en el acceso a una atención sanitaria de calidad y a los medicamentos.

Para 2030, el 90% de los pacientes admisibles debería tener acceso a los Centros Nacionales Integrados contra el Cáncer, conectados a través de una nueva red de la UE.

Imagen tomada de Consalud.es

Además, de aquí a finales de 2021 se pondrá en marcha una nueva iniciativa, denominada «Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer para Todos», a fin de ayudar a mejorar el acceso a diagnósticos y tratamientos innovadores contra el cáncer.

Una Iniciativa Europea para Comprender el Cáncer (UNCAN.eu) ayudará a identificar a las personas con alto riesgo de padecer cánceres comunes.

  • Mejora de la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer, en particular la rehabilitación, la posible reaparición de tumores, las metástasis y las medidas de apoyo a la integración social y la reintegración en el lugar de trabajo. Se pondrá en marcha la Iniciativa «Una Vida Mejor para los Pacientes con Cáncer», centrada en los cuidados de seguimiento.

Además, para apoyar las nuevas tecnologías, la investigación y la innovación, se pondrá en marcha un nuevo Centro de Conocimiento sobre el Cáncer, a fin de ayudar a coordinar iniciativas científicas y técnicas relacionadas con el cáncer a escala de la UE.

Se creará una Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas, a fin de apoyar el desarrollo de nuevas herramientas asistidas por ordenador y mejorar así la medicina personalizada y las soluciones innovadoras.

Se prestará especial atención a los niños a través de la puesta en marcha de la Iniciativa «Ayudar a los Niños con Cáncer», a fin de garantizar que los niños tengan acceso a una detección, un diagnóstico, un tratamiento y unos cuidados rápidos y óptimos. Por último, para identificar tendencias, disparidades y desigualdades entre los Estados miembros y las regiones, en 2021 se creará un Registro de Desigualdades en relación con el Cáncer. (I)

Compartir artículo