Vías anegadas, congestión vehicular y cierre del aeropuerto por fuerte lluvia en Guayaquil

Vías anegadas, congestión vehicular y cierre del aeropuerto por fuerte lluvia en Guayaquil

2021/03/08 a las 7:30 PM 0 Por Redacción

Un fuerte aguacero se registra en Guayaquil desde las 15:00 de hoy, lunes 8 de marzo. La precipitación ha causado que varias vías queden anegadas, lo cual genera congestionamiento vehicular.

El ECU 911 Guayaquil, mediante sus cámaras de videovigilancia, confirmó que hay congestión en la avenida de las Américas, kilómetro 6 vía a Daule, avenidas Juan Tanca Marengo y Pedro Menéndez Gilbert, Perimetral y ciudadela Ceibos Norte.

Entre los sectores anegados está la vía a Daule (kilómetro 6), avenida Benjamín Carrión, Socio Vivienda y Sauces 6.

Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) informó que el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, interrumpió operaciones debido a “mínimos meteorológicos”. Horas después fue reaperturada la terminal aérea.

El Municipio informó que entre las 16:46 y 18:35 se registraron 29 novedades al ECU 911 Guayaquil. La mayoría correspondió a acumulación de agua en calles y avenidas del norte de la ciudad. También se notificó la caída de tres árboles.

La Troncal 3 de la Metrovía suspendió su servicio temporalmente en el tramo comprendido entre el colegio 28 de Mayo hasta la Vía a Daule. Esto debido a la inundación de las calles que dificultan el normal recorrido de los buses articulados.

En La Saiba, sur de Guayaquil, las calles estaban anegadas. Video: Conexión Noticias Ec

«Esta decisión se tomó tras una evaluación técnica desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT), que monitorea la circulación vehicular para salvaguardar la integridad física de los usuarios. Las paradas están cerradas para evitar aglomeraciones», indicó el Cabildo.

El sistema de transporte aerosuspendido Aerovía interrumpió momentáneamente su servicio desde las 18:40 hasta las 18:55 por motivos de seguridad, debido a la existencia de tormentas eléctricas. El sistema ya funciona con normalidad a esta hora.

REPORTE DEL INAMHHI

El reporte meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), emitido a las 12:51 de hoy y con vigencia hasta el 12 de marzo, señala que el nivel de amenaza meteorológica es medio y alto para lluvias y tormentas eléctricas.

Se prevé que en la región Litoral se presenten lluvias de intensidad variable, acompañadas en ocasiones de tormentas eléctricas.

En el callejón Interandino se esperan algunas lluvias y lloviznas con tormentas eléctricas. “Los eventos de mayor relevancia se presentarán en el norte, sur y zona occidental de la región. Bancos de niebla”, señala el Inamhi.

Mientras que en la región Amazonía, las precipitaciones estarán entre ligeras a moderadas, con tormentas eléctricas ocasionales. (I)

Compartir artículo