WhatsApp amplía hasta el 15 de mayo, el plazo para que usuarios acepten nuevas políticas de privacidad

WhatsApp amplía hasta el 15 de mayo, el plazo para que usuarios acepten nuevas políticas de privacidad

2021/01/15 a las 8:07 PM 0 Por Redacción

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp extendió el plazo para que los usuarios acepten las nuevas políticas de privacidad. Los últimos días, al parecer, había tenido una estampida de usuarios retirados, aunque no aclara cuántas cuentas fueron cerradas. Actualmente la aplicación tiene unos dos mil millones de usuarios. Pero la aplicación Telegram, por su parte, dio a conocer recientemente que tuvo 25 millones de nuevos usuarios en 72 horas.

En un comunicado, voceros de la empresa aseguran que debido a la gran confusión con respecto a la reciente actualización y a la difusión de información que no corresponde, harán la aclaración y explicarán en qué consiste el cambio y los principios con los que se rige la empresa.

Indican, además, que le darán tiempo a los usuarios para entender los cambios hasta antes de que se habiliten las nuevas opciones para empresas, el 15 de mayo.

“No se suspenderá ni eliminará ninguna cuenta el 8 de febrero. Además, tomaremos una serie de medidas para aclarar la desinformación con respecto a la forma en que funcionan la privacidad y la seguridad en WhatsApp”, se informa en el comunicado.

Se aclara que la empresa protege las conversaciones con cifrado extremo y que ni ellos ni Facebook puede ver los mensajes privados, ni los registros de contactos, así como ubicaciones y que esto no ha cambiado con actualización reciente.

WhatsApp asegura que está trabajando para ayudar a las más de 175 millones de personas que a diario envían mensajes a cuentas de empresa, y que lo que busca es que la comunicación entre usuarios y las empresas sean más seguras y fáciles.

Esta imagen, que aparece en el portal de WhatsApp, da respuestas a las preguntas sobre la Política de privacidad de la aplicación

La empresa explica que lo que ha cambiado en las políticas es lo siguiente

•             Habilitación del servicio de atención al cliente:

Simplificando el proceso a la hora de chatear con negocios que podrían usar los productos para empresas de Facebook. Con el fin de dar respuesta a sus clientes, algunas empresas necesitan servicios seguros de alojamiento web que Facebook tiene planeado ofrecer. Cuando una empresa use este servicio, será indicado de forma clara en el chat. Y el usuario decide si chatea o no con la empresa.

•             Descubrimiento de empresas:

La gente descubre empresas en Facebook o Instagram a partir de anuncios. Estos anuncios incluyen un botón en el que se puede hacer clic para enviar un mensaje por WhatsApp a la empresa en cuestión. Al igual que con otros anuncios en Facebook, si el usuario hacer clic en ellos, la información derivada de esta acción podría utilizarse para personalizar los anuncios que el usuario vea en Facebook.

•             Experiencias de compra:

Algunas empresas con tienda en Facebook o Instagram, también pueden tener la tienda en su perfil de empresa de WhatsApp. Esto permite ver los productos de una empresa en Facebook e Instagram, y comprarle directamente en WhatsApp. (I)

Compartir artículo